La biorresonancia, desarrollada por el médico alemán Dr. Franz Morell [1] a fines de la década de 1970, ha revolucionado el campo de la medicina alternativa. Esta técnica terapéutica, segura y no invasiva, se basa en la premisa de que todas las partículas de materia generan energía electromagnética.
¿Cómo Funciona la Biorresonancia?
En términos simples, la biorresonancia aprovecha las oscilaciones electromagnéticas que emite nuestro cuerpo para detectar posibles enfermedades o desequilibrios. Al igual que otros dispositivos médicos electrónicos como el EEG o los ultrasonidos, la biorresonancia registra estas ondas electromagnéticas oscilantes para su posterior análisis.
Las células y órganos que funcionan sanos tienden a emitir oscilaciones armoniosas de longitud de onda que se encuentran entre 10 Hz y 150 kHz [2].
Cuando hay enfermedad o dolencia, se obstruye el funcionamiento normal de las células y los órganos, se impide la resonancia de las oscilaciones electromagnéticas armoniosas y, por tanto, se emiten oscilaciones electromagnéticas discordantes.

Evidencia Científica y Aplicaciones.
El concepto de utilizar energía electromagnética para diagnosticar y tratar enfermedades surgió a principios del siglo XX [3].
Desde su aparición en la década de 1970, las técnicas de biorresonancia se han utilizado a nivel mundial, en países como Australia, Asia, Europa, Nueva Zelanda y Rusia, para diagnosticar enfermedades y promover la curación mediante la normalización de las características electromagnéticas
Numerosos estudios respaldan la eficacia de la biorresonancia en el diagnóstico y tratamiento de diversas dolencias. Se ha utilizado con éxito en países de todo el mundo para normalizar las características electromagnéticas del cuerpo y promover la curación.
Beneficios y Aplicaciones de la Biorresonancia
La energía electromagnética ha demostrado ser efectiva en el alivio de síntomas y la promoción de la curación.
Los campos electromagnéticos pulsados, que utilizan campos eléctricos alternos para crear un flujo de energía pulsada, se han utilizado para tratar con éxito la osteoartritis y promover la curación del tejido óseo fracturado [4, 5].
La administración de niveles muy bajos y seguros de energía electromagnética de radiofrecuencia también se ha utilizado para tratar con éxito el insomnio crónico mediante métodos de biorretroalimentación [6].
Conclusiones
La biorresonancia representa una herramienta valiosa en el arsenal terapéutico moderno. Su capacidad para detectar y corregir desequilibrios energéticos en el cuerpo la convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan tratamientos alternativos seguros y efectivos.
En resumen, la biorresonancia ofrece una visión única de la salud y el bienestar, utilizando la energía electromagnética del cuerpo como una ventana hacia la detección temprana y el tratamiento de enfermedades. Su aplicación se extiende desde el diagnóstico hasta la terapia, brindando esperanza y alivio a quienes buscan una atención médica integral y holística.
Referencias
- Morell F. MORA Therapie –patienteneigene und Farblichtschwingungen. Heidelberg, Haug, 1987.2.
- Pihtili A, Galle M, Cuhadaroglu C, Kilicaslan Z, Issever H, Erkan F, Cagatay, & Gulbara Z. Evidence for the efficacy of a bioresonance method in smoking cessation: A pilot study. Forsch Komplementmed 2014;21(4):239-245.
- Elliot RS. Electromagnetics: History, theory, and applications. New York: IEEE, 1993.
- Tock DH, Bollet AJ, Markoll R. The effect of pulsed electromagnetic fields in the treatment of osteoarthritis of the knee and cervical spine. Report of randomized, double blind, placebo controlled trials. J Rheumatol 1994;21:1903-1911.
- Aaron RK, Ciombor DM, Simon BJ. Treatment of nonunions with electric and electromagnetic fileds. Clin Orthop Relat Res 2004;419:21-29.
- Reite M. Higgs L. Lebet JP, et al. Sleep inducing effect of low energy emission therapy. Bioelectromagnetics 1994;15:67-75.